top of page

Gasta SHCP con opacidad ingresos extraordinarios

En los últimos años, Hacienda ha calculado ingresos públicos por debajo de los que se obtienen, así que ha contado con una bolsa de recursos extraordinarios que gasta sin transparencia.

No obstante la decoración denuncia del gobernador de Chihuahua, por la asignación de recursos para efectos electorales, se transcribe la declaración de la Secretaría de Hacienda: 

Comunicado Todo se dio con imparcialidad y transparencia, previstas en los mecanismos establecidos por la propia Secretaría de Hacienda, así como por la Comisión Permanente de Funcionarios Desde 2007, cuando entró en vigor la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los ingresos al final de cada año han sido, en promedio, 7.6 por ciento superiores al monto aprobado en la Ley de Ingresos. La cifra promedio de esta diferencia es cercana a 280 mil millones de pesos, similar al gasto de la SEP en 2016, la dependencia de Gobierno con mayor presupuesto. De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez del Senado, la Ley aún deja espacios para el uso discrecional de los ingresos excedentes. Mariana Campos, coordinadora del programa de gasto público y rendición de cuentas de México Evalúa, advirtió que buena parte de los excedentes se van a fondos o fideicomisos de los que no se tienen detalles de su uso. En tanto, Luis Madrazo Lajous, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, expuso que en el cálculo de los ingresos actúan con prudencia y no se trata de subpresupuestación. 

Habrá que ver, y la relación que tiene lo anterior con la respuesta a la denuncia del Gobernador de Chihuahua, la Secretaría de Hacienda aseguró que la ejecución del gasto público se ha realizado en estricto apego al principio de imparcialidad y rechazó que los motiven momentos electorales.

La dependencia encabezada por José Antonio González Anaya señaló, a través de un comunicado, que los dos grandes ramos del gasto federalizado, participaciones y aportaciones, han sido transferidos a las entidades con estricto apego a la Ley. Para el caso específico de Chihuahua, por concepto de participaciones, que son recursos de libre disposición, la entidad recibió 23 mil 387 millones de pesos en 2017, lo que superó con mil 106 millones el monto inicialmente presupuestado. En este ramo del gasto federalizado, indicó la dependencia, los recursos que recibió la entidad fueron 8 por ciento superiores en términos reales al resultado de 2016, lo que se traduce en un monto superior en 3 mil 41 millones de pesos. En el caso de las aportaciones, señaló, la entidad recibió 19 mil 669 millones de pesos, monto que también superó lo presupuestado, con una variación de 924 millones de pesos. En un comunicado emitido anoche. el Gobierno de Chihuahua informó que los recursos a los que se refirió el Gobernador Corral no corresponden al recuento que hizo Hacienda. 

#política #Electoral #Desvíoderecursos #Corrupción

REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LA DOCUMENTACIÓN DIGITALIZADA POR PARTE DE AUTORIDADES Y PARTICULARES NOM.

bottom of page